La ciudad cuenta con un casco fundacional, definido entre las calles Cirujano Videla, Almagro, Amunategui y Justo Donoso, declarado zona típica y pintoresca por el ministerio de educación. Esta zona típica muestra al viajero su arquitectura patrimonial, desde el estilo neoclásico serenense hasta el estilo art Nouveau, en antiguas residencias de las familias fundadoras, y edificios institucionales que muestran el máximo esplendor del Plan Serena, impulsado por el presidente Gabriel Gonzales Videla.

CENTRO HISTÓRICO

GASTRONÓMICO
La ciudad ofrece muchos restaurantes que van desde la cuisine tradicional de la zona, pasando por distintas fusiones y cocina de autor, hasta comida étnica.

SENDERISMO
La región cuenta con al menos 2 sectores conocidos de avistamiento de aves y senderismo, en quebrada Monardez y en los humedales costeros de Coquimbo, declarada capital de las aves de humedales costeros. En el sector “quebrada el culebrón” por ejemplo, se pueden observar 130 especies de aves registradas.

VALLE DEL ELQUI
Famoso por ser punto de encuentro para los amantes de la astronomía, el valle del Elqui también ofrece visitas a lugares históricos, como la casa de Gabriela Mistral. El valle tiene una amplia gama de productores de vinos y pisco, cuyas fábricas pueden ser visitadas.

DÍA DE PLAYA
La región cuenta con 56 kilómetros de playas, que se caracterizan por sus bahías tranquilas. En ellas podrán encontrar caletas de pescadores artesanales que ofrecen sus productos tanto crudos como preparados en cocinerías y restaurantes.